Dentro de los actos culturales que está llevando a cabo el PSOE en la localidad, el pasado viernes tuvo lugar en el teatro de la Casa de la Cultura de Tres Cantos la proyección del documental “Las Maestras de la República”, que ha obtenido el premio a la mejor película-documental en los Premios Goya de este año 2014. Llevado a cabo por la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT en colaboración con Transtit Producciones, se trata de un trabajo hecho en recuerdo de las maestras republicanas que dedicaron sus vidas a la construcción de una educación basada en los ideales de igualdad, justicia y solidaridad.
Debemos tener en cuenta que la educación constituyó uno de los grandes compromisos sociales de la democracia en la Segunda República española, ya que el objetivo era configurar el Estado docente que llevaría la cultura y la enseñanza a los rincones más remotos del país para construir una sociedad más justa, libre, equitativa y solidaria. Y en este sentido, las maestras republicanas participaron de forma comprometida y valiente en el desarrollo de dicho proyecto, representando el modelo de mujeres modernas e independientes.
Con el teatro de la Casa de la Cultura lleno al completo, tras la proyección del documental “Las Maestras de la República” tuvo lugar un debate en el que participaron
Luz Martínez Ten, responsable del proyecto; Eduardo Sabino Blasco, Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT-Madrid y Lydia Martínez, Secretaria General del Partido Socialista Obrero Español de Tres Cantos.
En el mismo se abordaron temas como: el nacimiento del proyecto para realizar el documental; el gran papel jugado por las maestras republicanas en el campo de la enseñanza, por lo que serían represaliadas y privadas de su derecho a ejercer como tales maestras durante el Régimen franquista; la situación de la enseñanza en los momentos actuales, donde se observa un claro retroceso y conocer las historias de algunos de los asistentes al debate en relación al tema.
Por último, nos gustaría agradecer a FETE-UGT el magnifico trabajo realizado con el documental y a todos los asistentes que llenaron el teatro de la Casa de la Cultura, para disfrutar del mismo y rendir un merecido homenaje a tantas mujeres que lucharon por construir una sociedad más justa, libre, equitativa y solidaria.
AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE TRES CANTOS
Comentarios
Publicar un comentario