Ir al contenido principal

#GREENPEACE: Esta semana se decide el futuro de las ballenas



Este correo es seguro.
Esta semana se decide el futuro de las ballenas

La Comisión Ballenera Internacional votará la creación de un santuario en el Atlántico Sur. Diles que quieres que protejan las ballenas. 800.000 personas ya lo han hecho.

Actúa!
Fuera llueve, y aquí dentro mi hijo con fiebre da vueltas por el salón. Mi corazón anda dividido, parte aquí y parte en Eslovenia, donde esta semana la Comisión Ballenera Internacional podría establecer un santuario para ballenas del tamaño de Rusia e India juntas. ¿Haremos historia esta vez? ¿Serán los políticos lo suficientemente valientes para decidir que se cree otro santuario de cetáceos? ¿Podrá mi hijo cuando crezca seguir viendo ballenas?
Mientras escribo, le cuento la historia. ¿Sabes que la Comisión Ballenera Internacional se creó hace 70 años para repartir la caza de ballenas? Sí, entonces sí se podían cazar. Por suerte, desde entonces hemos ido consiguiendo protegerlas poco a poco. En 1966 se prohibió la caza de la ballena azul, el animal más grande del mundo, cuya lengua puede pesar tanto como un elefante. Luego, en 1986, se estableció una moratoria a la caza comercial de ballenas. Y hace dos años se intentó establecer el mismo santuario que se vota esta semana, pero faltaron cuatro votos. Solo cuatro votos. Sí, lo sé, ¿cómo no va a querer alguien crear un sitio seguro para las ballenas y los delfines? Pues créeme: en este mundo de adultos, hay gente así.
Ahora tenemos una nueva oportunidad de avanzar hacia la protección de las ballenas. Hace menos de un mes teníamos muchas posibilidades de que este santuario se creara. Por eso pedimos el apoyo de la gente, y la respuesta ha sido inmensa: 800.000 personas han firmado. Pero las negociaciones de pasillo, con presiones de los países balleneros, parece que están venciendo una vez más al sentido común, y hoy no sabría decirte para que lado se está inclinando la balanza.
Me gustaría acabar el cuento de manera feliz. No puedo saber aún qué decidirá la CBI esta semana, pero no podrá ignorar las 800.000 personas que han firmado a favor de las ballenas. Y no me cabe duda que, ahora que la votación es inminente, firmarán muchas más para proteger estos animales magníficos. Como estoy segura que harías tú.
Celia Ojeda
Responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace España
Actúa!

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTÍCULO CENSURADO DE LUCÍA ETXEBARRÍA SOBRE LA INFANTA

del blog de IÑAKI ANASAGASTI Articulo censurado de Lucía Etxevarría                                     LA INFANTA CRISTINA ES TONTA Y ANALFABETA Vengo de hablar con mi asesor fiscal, y le explico mi triste situación: - Oye, verás, es que mi marido creó una sociedad y me puso a mí como administradora, y ahora le reclaman una pasta de Hacienda y me llaman a mí… - Debería verlo, pero ya te advierto que sí, que te las vas a reclamar a ti. Este… ¿Tú has firmado las cuentas anuales? - Pues sí, yo firmaba todo lo que él me pasaba. - Pues entonces lo siento, pero no puedo ayudarte en nada. Tienes que pagar ese dinero. - Es que parece que ha evadido dinero y que lo puso en una cuenta fantasma en no sé qué paraíso fiscal. - Eso es delito, ya te estás buscando un abogado, esto es muy serio, puedes acabar en la cárcel. - Pero es que yo nunca miraba lo que él me d...

Barcelona. Con la CUP-Capgirem Barcelona fortalecemos un voto rupturista al servicio de la clase trabajadora

Durante todos estos años, el gobierno de Barcelona En comú-Podem en el Ayuntamiento de Barcelona, ha evidenciado estar lejos de ser una opción para hacer de Barcelona una ciudad al servicio y para la clase trabajadora. Los «Ayuntamientos del cambio» no han roto con la lógica de privatización y precariedad y han continuado con una política económica al servicio de los bancos, las empresas y de acatamiento a las órdenes del Estado, la Unión Europea y los organismos financieros internacionales. El mapa de las externalizaciones en Barcelona es alarmante, pues, según el mismo informe del Ayuntamiento, 250 servicios se encuentran en esta situación, de los cuales el 55% corresponden a servicios que se prestan a la ciudadanía y el 45% a servicios necesarios para el funcionamiento del Ayuntamiento. Todo esto ocupa en total 14.800 trabajadoras y significa más de 582 millones de euros anuales*. Y hay que aclarar que gran parte de las externalizaciones corresponden a derechos sociales....

RENAU EN BERLÍN (R.D.A.): LOS POLÉMICOS MURALES CONCEPTUALES

Previous Next http://agroicultura.com/general/renau-en-berlin-r-d-a-los-polemicos-murales-conceptuales/ Publicado por  Redacción   en  Cultura y comunicación   30 oct 2016   No hay comentarios Comenzamos la publicación de los seis capítulos berlineses de la biografía del fotomontador y muralista valenciano, “Renau. La abrumadora responsabilidad del arte”, escrita por Fernando Bellón y publicada en 2008 por el Institut  Alfons el Magnànim de la Diputación de Valencia. Por afinidad con la noticia sobre la inminente recolocación de un mural de Renau en Erfurt, empezamos por el capítulo 18 del libro, dedicado a todos los murales que realizó y diseñó en la RDA. En los próximos cinco meses publicaremos los capítulos 14, 15, 16, 17 y 19, que revisan los años que pasó Renau en la República Democrática Alemana. Esta cuarta parte de su biografía se titula “Un ácrata en el socialismo real”, porque Renau, siendo militante comun...