Ir al contenido principal

La Audiencia Nacional condena a QUALYTEL a reconocer el derecho de su plantilla contratada por ETT a que se les aplique las medidas de su Plan de Igualdad



La Sentencia de fecha 11 de diciembre de 2017 es un gran avance en materia de igualdad y de reconocimiento de derechos para la plantilla puesta a disposición de la ETT ya que hasta ahora en ninguna empresa o sector se le venía aplicando el Plan de Igualdad de la empresa usuaria
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha ganado el pulso en materia de igualdad a esta empresa del sector del Contact Center con más de 6.500 trabajadores y con centros de trabajo en casi todas las comunidades del Estado español.
Según la sentencia, QUALYTEL, que había elaborado su Plan de Igualdad teniendo en cuenta solo a los trabajadores que contrataba directamente, tendrá que aplicar las medidas acordadas en el mismo a toda su plantilla, sin distinción alguna entre personas trabajadoras de empresas usuarias y trabajadoras que prestan sus servicios habiendo sido contratadas por Empresas de Trabajo Temporal.
CGT, junto a otros sindicatos, ha denunciado las diferencias que la empresa realiza a la hora de aplicar el Plan de Igualdad y ha exigido en los tribunales que las medidas en materia de igualdad se hagan extensibles a todas las personas trabajadoras sin excepción.
Además de las medidas del Plan de Igualdad, la ley de Empresas de Trabajo Temporal reconoce que se le aplicará las mismas disposiciones que a los trabajadores de la empresa usuaria en materia de protección de las mujeres embarazadas y en período de lactancia y de los menores así como a la igualdad de trato entre hombres y mujeres y a la aplicación de las mismas disposiciones adoptadas con vistas a combatir las discriminaciones basadas en el  sexo, raza, religión, origen étnico, religión, discapacidad, edad u orientación sexual.
Es una sentencia histórica que aunque es susceptible de recurso de casación ante el Tribunal Supremo, es ejecutiva y se puede extrapolar su aplicación al resto de empresas y sectores.

La CGT ha mostrado su satisfacción al conocer el fallo de la Audiencia Nacional y recalca que continuará peleando por los derechos fundamentales de las trabajadoras y trabajadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTÍCULO CENSURADO DE LUCÍA ETXEBARRÍA SOBRE LA INFANTA

del blog de IÑAKI ANASAGASTI Articulo censurado de Lucía Etxevarría                                     LA INFANTA CRISTINA ES TONTA Y ANALFABETA Vengo de hablar con mi asesor fiscal, y le explico mi triste situación: - Oye, verás, es que mi marido creó una sociedad y me puso a mí como administradora, y ahora le reclaman una pasta de Hacienda y me llaman a mí… - Debería verlo, pero ya te advierto que sí, que te las vas a reclamar a ti. Este… ¿Tú has firmado las cuentas anuales? - Pues sí, yo firmaba todo lo que él me pasaba. - Pues entonces lo siento, pero no puedo ayudarte en nada. Tienes que pagar ese dinero. - Es que parece que ha evadido dinero y que lo puso en una cuenta fantasma en no sé qué paraíso fiscal. - Eso es delito, ya te estás buscando un abogado, esto es muy serio, puedes acabar en la cárcel. - Pero es que yo nunca miraba lo que él me d...

Latinoamérica: La crisis de los gobiernos “progresistas”

Lo que predomina en Latinoamérica es el debate sobre el porqué de la crisis y retroceso de los mal considerados gobiernos “progresistas”. Lo más sobresaliente es la crisis del gobierno de Maduro y el declive del chavismo. En diciembre pasado fue derrotado electoralmente. Esto se une a la grave crisis de Dilma-PT en Brasil, a las derrotas electorales del peronismo K en Argentina y de Evo en el referendo de Bolivia. Pretenden culpar de sus fracasos a “campañas de la derecha” y hasta a un “golpe” en Brasil. ¿Cuáles son las verdaderas razones de su crisis? Ante la debacle electoral del chavismo el primero en salir a justificarse fue Nicolás Maduro dando la explicación de que todo se debió a una “guerra económica” lanzada por el imperio”. García Linera, vicepresidente de Bolivia, aseguró que existe una “oleada contrarrevolucionaria” y que “está en riesgo la soberanía latinoamericana”. Y que esa “guerra económica” la orquestarían Estados Unidos, Rusia y Arabia Saudita po...

RENAU EN BERLÍN (R.D.A.): LOS POLÉMICOS MURALES CONCEPTUALES

Previous Next http://agroicultura.com/general/renau-en-berlin-r-d-a-los-polemicos-murales-conceptuales/ Publicado por  Redacción   en  Cultura y comunicación   30 oct 2016   No hay comentarios Comenzamos la publicación de los seis capítulos berlineses de la biografía del fotomontador y muralista valenciano, “Renau. La abrumadora responsabilidad del arte”, escrita por Fernando Bellón y publicada en 2008 por el Institut  Alfons el Magnànim de la Diputación de Valencia. Por afinidad con la noticia sobre la inminente recolocación de un mural de Renau en Erfurt, empezamos por el capítulo 18 del libro, dedicado a todos los murales que realizó y diseñó en la RDA. En los próximos cinco meses publicaremos los capítulos 14, 15, 16, 17 y 19, que revisan los años que pasó Renau en la República Democrática Alemana. Esta cuarta parte de su biografía se titula “Un ácrata en el socialismo real”, porque Renau, siendo militante comun...