El pasado 22 de febrero hicimos un llamamiento
público a formar un frente de izquierdas
de los pueblos y trabajadores/as, ante la gravedad de la situación
que padecemos tanto en el ámbito de las condiciones de vida de las
clases populares como del ejercicio del derecho a la
autodeterminación y aplicación del mandato del 1-O. Lo decíamos
porque tanto las políticas que se aplican desde el Gobierno
(incluida la crisis de su muleta Podemos) como la incapacidad y
traiciones del Gobierno catalán (ERC y JXC) para plantar cara,
generaban un desencanto que empujaba a la abstención y que esta, así
como en Andalucía había abierto la puerta a VOX, aquí "podría
beneficiar más concretamente al tripartito del 155 que no oculta
sino aumenta cada día sus planes de incrementar la represión en
Cataluña (y a cualquiera que cuestione el Estado Monárquico) pero
que tampoco esconde su voluntad de reducir los derechos de las
mujeres, las personas migradas y, en definitiva, de aumentar aún más
la miseria y la opresión sobre el conjunto de la clase trabajadora
de todo del Estado. "
Decíamos
también en el comunicado que la CUP-CC debía encabezar este
llamamiento a nivel estatal. La CUP resolvió sola - sin las
organizaciones que formamos parte de CUP-CC – el 10 de marzo que no
se presentaba. Creemos que es un grave error. El día 11 nos
reuníamos todas las organizaciones que formamos parte de la CUP-CC y
Lucha Internacionalista volvió a proponer el llamamiento a formar un
frente con las organizaciones presentes que compartieran esa
necesidad. El día 13 convocamos a todos las organizaciones que
habían expresado la voluntad de presentarse: Piratas, Poble Lliure,
Som Alternativa, Procés Constituient y Constituients per la Ruptura.
En esta reunión cinco organizaciones (Procés Constituient dice que
tiene que ratificar si participaría, aunque ya anuncia no pondría
la legalidad por la coalición) llegamos a un principio de acuerdo
que se debía concretar por escrito el día siguiente: posibles
nombres, funcionamiento, posición ante las probables investiduras
... Pero solo unas horas después Poble Lliure, Som Alternativa y
Piratas cerraban un acuerdo que hacían público la misma tarde, sin
ni siquiera comunicarlo a las otras organizaciones y el jueves 14 por
la mañana, obviamente llaman para comunicarlo y anuncian que no
vendrán a la reunión de la tarde.
Ante
todo ello, queremos dejar patente que tenemos dudas que este Frente a
tres responda a las necesidades objetivas que señalábamos el 22 de
febrero. Lo dudamos tanto a nivel político como metodológico. A
nivel político, porque creemos esenciales los referentes de clase y
el miércoles ponían dificultades cuando los planteábamos. Un
ejemplo es el propio nombre "Frente Republicano" que no
hace referencia a ningún planteamiento ni de izquierdas ni de clase
y que no se distingue de los otros agrupamientos políticos que
justamente no han sido capaces ni de hacer efectiva la Ruptura con el
Estado ni de mejorar las condiciones de vida de la gente trabajadora.
Nosotros planteábamos Frente de Izquierdas por la Ruptura. Y a nivel
metodológico, porque ha habido un incumplimiento del primer y más
elemental de los acuerdos que habíamos tomado juntos: vernos al día
siguiente y presentar las legalidades de las cinco organizaciones
para la coalición.
Esto
no significa que no sigamos intentando avanzar cuando nos convoquen,
y de hecho esperamos que este encuentro se pueda materializar lo
antes posible, tal y como se nos ha expresado. Porque realmente
estamos convencidos de que hay una alternativa, aunque sea más débil
que la que proponíamos con la CUP-CC, por la doble ruptura: tanto
democrática con el Régimen del 78 para garantizar el derecho a la
autodeterminación, como anticapitalista para responder las
necesidades de los y las trabajadoras. Pero, si finalmente no es
posible rehacer el acuerdo y finalmente nuestros temores de que el
acuerdo deje de lado el aspecto de la lucha social como trabajadoras,
limitándose a un frente patriótico, Lucha Internacionalista hará
todo lo posible para que haya una candidatura de clase reivindicando
la república. Por lo que os invitamos a ayudarnos a recoger firmas
para la candidatura de Lucha Internacionalista.
Lucha
Internacionalista, 15 de marzo del 2019
Comentarios
Publicar un comentario