Ir al contenido principal

NOS VIGILAN, TEN CUIDADO




Seguridad, palabra mágica para los tiempos que corren. Bajo ella se esconden los delitos más impensables que nuestros políticos cometen contra la sociedad en su conjunto. Por nuestro bien nos llenan de cámaras las calles, plazas y todos los lugares públicos. Nos protegen, son el gran hermano que todo lo ve, no hay acto que no nos graben, intimidades hechas públicas al servicio de nuestra integridad la cual nos la roban fotograma a fotograma para nuestra tranquilidad. Desaparece nuestra alma en manos de la tecnología no sabiendo en que manos caerá ni para que se utilizará. Por culpa de unos cuantos delincuentes nos miden a todos de la misma manera, creando una falsa igualdad por abajo, haciendonos iguales en el delito y olvidándose que hay que igualarse por arriba, no en la miseria. Falsa democracia para una falsa sociedad construida en unos valores egoístas, individualistas perdiendo el carácter solidario del ser humano. Este será el primer paso, luego veremos aparecer los altavoces de una nueva megafonía que nos corregirá en el momento nuestros deslices sociales o las conductas poco morales imitando lo que tanto ellos han criticado pero que ahora se justifica por la otra vez palabra mágica de “seguridad”. ¿Llegaremos a ver a los policías-jueces que intervendrán cuando estas cámaras les avisen dictando sentencia en el momento y sin garantías procesales? Todo es cuestión de tiempo. Esto solo ha hecho más que comenzar y los primeros pasos ya se están dando. Ponte guapo cuando salgas a la calle alguien te estará vigilando.
lecobusier

Comentarios

  1. ¿Qué está, dedicado a la Stasi?

    ResponderEliminar
  2. Si, no tengas ninguna duda que esta dedicado a la stasi y a la guardia civil, policia nacional, cia kgb mosad y a todos los gobiernos que hacen estas practicas o que te crees que todos los servicios de infomacion no hacen esto. Si no te lo crees es que eres un ingenuo.
    Simplemente cuelgo estos comentarios para que nos demos cuenta que no hay que irse 20 años atras para ver estas cosas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Latinoamérica: La crisis de los gobiernos “progresistas”

Lo que predomina en Latinoamérica es el debate sobre el porqué de la crisis y retroceso de los mal considerados gobiernos “progresistas”. Lo más sobresaliente es la crisis del gobierno de Maduro y el declive del chavismo. En diciembre pasado fue derrotado electoralmente. Esto se une a la grave crisis de Dilma-PT en Brasil, a las derrotas electorales del peronismo K en Argentina y de Evo en el referendo de Bolivia. Pretenden culpar de sus fracasos a “campañas de la derecha” y hasta a un “golpe” en Brasil. ¿Cuáles son las verdaderas razones de su crisis? Ante la debacle electoral del chavismo el primero en salir a justificarse fue Nicolás Maduro dando la explicación de que todo se debió a una “guerra económica” lanzada por el imperio”. García Linera, vicepresidente de Bolivia, aseguró que existe una “oleada contrarrevolucionaria” y que “está en riesgo la soberanía latinoamericana”. Y que esa “guerra económica” la orquestarían Estados Unidos, Rusia y Arabia Saudita po...

RENAU EN BERLÍN (R.D.A.): LOS POLÉMICOS MURALES CONCEPTUALES

Previous Next http://agroicultura.com/general/renau-en-berlin-r-d-a-los-polemicos-murales-conceptuales/ Publicado por  Redacción   en  Cultura y comunicación   30 oct 2016   No hay comentarios Comenzamos la publicación de los seis capítulos berlineses de la biografía del fotomontador y muralista valenciano, “Renau. La abrumadora responsabilidad del arte”, escrita por Fernando Bellón y publicada en 2008 por el Institut  Alfons el Magnànim de la Diputación de Valencia. Por afinidad con la noticia sobre la inminente recolocación de un mural de Renau en Erfurt, empezamos por el capítulo 18 del libro, dedicado a todos los murales que realizó y diseñó en la RDA. En los próximos cinco meses publicaremos los capítulos 14, 15, 16, 17 y 19, que revisan los años que pasó Renau en la República Democrática Alemana. Esta cuarta parte de su biografía se titula “Un ácrata en el socialismo real”, porque Renau, siendo militante comun...